Tener una buena página web es clave para hacer crecer tu negocio

Tener una buena página web es clave para hacer crecer tu negocio

Tener una buena página web es clave para hacer crecer tu negocio

El mundo digital ha llegado a nuestros días para quedarse. Adaptarse a las nuevas tecnologías y trabajar con las herramientas que nos ofrecen es clave para hacer crecer tu negocio y generar credibilidad en tu empresa.

Internet lo tiene todo a un clic: soluciones para ese problema, compras de todo lo que puedas imaginar, recomendaciones o consejos… por ello, tener ese sitio web que proporcione a tus clientes la información que están buscando es vital para transmitir confianza y seguridad. La competencia es cada vez mayor y a diferencia de los negocios físicos con un horario determinado y ubicados en un sitio concreto, el comercio online nos ofrece la posibilidad de tener un servicio 24 horas al día, siete días a la semana, sin horarios y sin restricciones de tiempo. Por lo tanto, es realmente importante que tu negocio sea profesional y genere confianza.

¿Por qué es importante tener una buena página web?

Una buena página web nos permite llegar a una audiencia más amplia, siempre que sea visual, accesible, intuitiva y fácil, con un buen contenido y ofrezca un buen servicio al cliente, dando ese valor añadido a todos los usuarios, generando fidelización de cara a futuras recomendaciones, así como cuando necesiten de nuevo los productos o servicios ofrecidos.

Dentro de la plataforma, apartados tales como consejos y recomendaciones de otros clientes, o experiencias de compra, un chat o mensajería directa de resolución de dudas de los productos o servicios o diferentes informaciones de las preguntas frecuentes ayuda a mantener el contacto directo con los clientes y a mejorar su experiencia de compra.

Por otro lado, una buena web nos ayuda a generar credibilidad, fidelizar clientes y generar una buena marca personal, controlando el contenido que publicamos y sabiendo de forma ágil qué nos funciona mejor de cara a generar potenciales clientes.

También es importante tener un buen servidor…

Asimismo, tener un buen servidor para tu página web es de vital importancia. El alojamiento o hosting nos permite garantizar la estabilidad de la página web, almacenando todos los datos de la página. Por todo ello, los aspectos técnicos también son importantes con el fin de obtener mayor fiabilidad, velocidad en la transferencia de datos y seguridad de toda tu información para generar un buen servicio.

Si tienes alguna duda, desde Net and Cloud te ofrecemos un servicio integral para que no te tengas que preocupar por nada y tu negocio crezca con pasos sólidos adaptándose a las nuevas necesidades de los clientes. Te ayudamos a crecer.

¿Por qué tener web y redes sociales es tan importante para las pymes?

¿Por qué tener web y redes sociales es tan importante para las pymes?

¿POR QUÉ TENER WEB Y REDES SOCIALES ES TAN IMPORTANTE PARA LAS PYMES?

Sin lugar a dudas podemos afirmar que a día de hoy todo se mueve en internet. Si eres de las pocas Pymes que quedan sin conexión a la red, no esperes más, cada día que pasa sin que estés conectado son cientos de clientes que dejas de recibir. La tecnología no cesa en su avance y se ha convertido en nuestro día a día. La transformación digital ya no es el futuro si no el presente: nuestros hábitos han cambiado, se ha transformado lo cotidiano y ahora el consumo se hace a través de la red y las compras a través de un clic en la pantalla de nuestro móvil.

Todos los estudios coinciden y confirman lo mismo, la mayoría de la población española utiliza redes sociales, siendo WhatsApp la más utilizada, y cada vez más se realizan las compras de servicios o productos a través de los medios sociales. Hoy en día no cabe duda de que para triunfar el factor digital es clave e indispensable.

¿Por qué tener página web y redes sociales?

La página web es el plus que necesita toda empresa, independientemente del tamaño. Es nuestro escaparate al mundo digital, ya que cada vez navegamos más por internet y paseamos menos por las calles mirando tiendas. Estas se están convirtiendo poco a poco en espacios de experiencias en vez de ser sitios para las transacciones comerciales. Tener una página web nos da presencia en la red y nos muestra a todos nuestros clientes de manera inmediata y cercana.

Aparte de dar una buena imagen, nos ayuda con la identidad de nuestro negocio: dar datos sobre la empresa, información útil para tus clientes potenciales y mostrar toda la gama de productos a la venta nos da promoción y nos llena de credibilidad. Todo ello es vital para conseguir atraer a futuros compradores y fidelizar a la clientela. Por otro lado, es importante cuidar la estética de la página, así como implementar plug-ins para tener una buena web y que la experiencia sea lo mejor posible. Detalles como un buen diseño, reducción de tiempos de carga, chat en vivo o sincronía con tus redes sociales hacen que la visita sea más apetecible.

Del mismo modo, las redes sociales aportan numerosas ventajas para tu negocio. En primer lugar, te permiten crear tu imagen de marca, desarrollando una misma idea en la web y en las redes sociales que permitan al cliente reconocerte siempre. Son un canal perfecto para la atención de los posibles compradores ya que puedes mantener contacto directo, inmediato y personalizado con todos. Ya sea por el chat de la página web, o por redes sociales, este contacto directo nos da esa cercanía y personalización que nos ayuda a fidelizar clientes. El hecho de que una marca tenga presencia activa en redes sociales nos da seguridad y confianza a la hora de efectuar nuestra compra.

También son un gran canal de difusión de todos tus productos y servicios y, nos permite realizar concursos y promociones de forma fácil y con gran alcance. La publicidad es otra gran ventaja de las redes sociales puesto que nos posibilita llegar a mucha y muy diversa gente desde una misma plataforma y, de una manera mucho más directa y personalizada. La publicidad ha dejado de ser tan genérica y ha pasado a ser más específica, mostrando a los usuarios temas y productos que se relacionan e identifican mucho más con ellos.

Por qué tu pyme tiene que estar en internet

Por qué tu pyme tiene que estar en internet

¿Por qué tu empresa tiene que estar en internet? 5 beneficios de la digitalización

La presencia en internet de las empresas con independencia de su tamaño ya no es una opción, es una obligación. En este momento grandes compañías, medianas y pymes se encuentran en una situación en el que llevar a cabo su proceso de digitalización es más importante que nunca si no quieren quedarse rezagadas frente a su competencia, dado que el cliente tiene un mundo de posibilidades con un solo clic al estar cada vez más conectado, interactuar más y tener la necesidad de confiar en la marca para decidirse a comprar.

Así, podemos definir la digitalización como el proceso mediante el cual las empresas aplican los recursos tecnológicos en sus estrategias y reorganizan su método de trabajo con el objetivo de aumentar su beneficio. Es importante que este proceso se haga poco a poco debido a que se trata de una transición en la que se van a ver involucrados todos los departamentos y las personas que trabajan en la empresa.

Aquí destacamos los principales beneficios que las empresas pueden obtener al digitalizar sus servicios:

1. Nuevos canales de contacto con los clientes

Las relaciones sociales y laborales se han transformado, y la presencia digital aporta múltiples canales de comunicación a través de los cuales los clientes pueden contactar con la empresa y mantener una comunicación más directa y personalizada. El correo electrónico, las distintas aplicaciones y las redes sociales suponen una vía más para aumentar las ventas, la vinculación y la fidelización.

2. Mayor conocimiento de nuestros servicios y mejora en la toma de decisiones.

La digitalización supone el manejo de datos que permiten tomar mejores decisiones para la empresa. El contacto constante con los clientes aporta una inagotable fuente de opiniones sobre lo que nuestros clientes piensan de nuestros productos y servicios. Esto es realmente útil para mejorar en aquellos aspectos necesarios y en la experiencia de cliente. Por ejemplo, conseguir una experiencia óptima en la búsqueda de un producto a través de una página web más rápida puede marcar la diferencia a tu favor.

3. Más eficiencia y productividad

La digitalización bien empleada agiliza los procesos, supone un aumento de la productividad y la reducción de costes al introducir nuevas corrientes de posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías.

4. Mejora la comunicación

La digitalización también es capaz de ofrecer nuevos canales dentro de la comunicación interna de la empresa, lo que supone un beneficio para el trabajo en equipo, y también para agilizar tiempos a la hora de distribuir y poner en común las funciones de cada empleado.

5. Mejora de las condiciones laborales y retención del talento

La digitalización de un negocio mejora su reputación online frente a clientes y competencia. Además, las nuevas opciones laborales como son la flexibilidad horaria o el teletrabajo son posibles gracias a la digitalización, lo que mejora el ambiente laboral y el bienestar de los trabajadores.

Cada uno de los beneficios mencionados aporta un elemento común: mayor conocimiento de tu empresa con una implicación directa en la calidad de tus servicios. Aprovecha las ventajas que puede hacer crecer tu negocio la presencia en internet. Si no sabes por dónde empezar nosotros te ayudamos. Puedes encontrarnos en hola@netandcloud.com

Conceptos clave y cómo aplicarlos a la estrategia de digitalización de tu pyme

Conceptos clave y cómo aplicarlos a la estrategia de digitalización de tu pyme

Conceptos clave y cómo aplicarlos a la estrategia de digitalización de tu pyme

Muchas veces encontramos conceptos relacionados con el marketing digital y los procesos de transformación digital que no terminamos de entender a qué se refieren y cómo podemos utilizarlos. En Net and Cloud pensamos que para afrontar la digitalización completa de tu pyme es importante conocer determinadas nociones que te ayudarán a enfocar tu estrategia. Por eso, en este post te damos a conocer 10 conceptos muy útiles para empresas y profesionales:

Branding Digital. Consiste en el proceso de construcción de la imagen que proyectas de tu marca en internet y en las distintas redes sociales donde puedas tener presencia. Es el punto de partida de la estrategia de marketing digital donde se deben de marcar unos objetivos para que la marca sea reconocible para los clientes.

SEO. Son las siglas en inglés de Search Engine Optimization u optimización para motores de búsqueda. Estar en las primeras posiciones en las búsquedas online es importante para darse a conocer y conseguir nuevos clientes al garantizar un tráfico de clientes potenciales hacia nuestro sitio web. Para lograrlo requiere el diseño de una estrategia SEO que necesita tiempo y recursos.

SEM. Son las siglas en inglés de Search Engine Marketing o marketing para motores de búsqueda. Hace referencia a la publicidad pagada de los buscadores con la que se consigue aumentar la visibilidad de la marca y, por consiguiente, el número de visitas a una web de forma rápida.

Engagement. Es uno de los elementos más importantes para calcular el éxito en las redes sociales. El engagement mide el nivel de compromiso que tienen los usuarios con tu marca, de forma que además del número lo importante es comprobar cómo se comportan.

Call to action o CTA. También conocido como llamada a la acción es un botón o enlace ubicado en un sitio web que busca atraer a potenciales clientes. Esta herramienta es útil para conseguir conectar con los usuarios, por lo que para lograrlo es imprescindible conocer en profundidad a nuestro público y segmentarlo para lograr crear el mejor Call to action.

Social Commerce. Es una nueva tendencia que consiste en una forma de comercio online que utiliza las redes sociales como un canal de venta, aplicado tanto a productos como a servicios. De esta forma, además de atraer clientes a tu web, el social commerce convierte las distintas plataformas en canales de venta directa.

CTR. Son las siglas en inglés de Click Through Rate o el ratio de clics. Se utiliza para cuantificar el ratio de veces que se ha visto y se ha hecho clic en un anuncio, en el resultado de una página web o en una llamada a la acción, para conocer de esa forma su efectividad y si se ha configurado de forma correcta.   

PPC. Son las siglas en inglés de Pay per Click o pago por clic. Consiste en un tipo de publicidad online en la que sólo se paga por los clics recibidos. Se utiliza tanto en buscadores como en las distintas redes sociales y asegura que las personas que acceden a un contenido lo hacen de manera consciente porque están interesadas en consultar una información determinada.

Leads. Un lead es un usuario que ha entregado sus datos a una empresa y ha pasado a formar parte de su base de datos con el que después la compañía podrá interactuar. Para ello la persona ha debido aceptar la política de privacidad y suelen generarse a través de contenidos descargables, por lo que es útil crear material que pueda interesar a tu audiencia.

Alcance. Es un término que ha de tratarse con mucho cuidado. Hace referencia al número de personas que han visto una publicación pero no significa que hayan interactuado con ella. Éste puede ser orgánico o pagado. El primero son las personas que vieron una publicación no pagada, mientras que el segundo son los usuarios a los que se les muestra una publicación o un anuncio patrocinado.

¿Quieres ampliar esta información? Mándanos todas tus dudas y si estás pensando en realizar la transformación digital de tu empresa en Net and Cloud te ayudamos. Puedes encontrarnos en hola@netandcloud.com.

La importancia de definir tu estrategia para cada red social

La importancia de definir tu estrategia para cada red social

La importancia de definir tu estrategia para cada red social

Cualquier acción que quieras llevar a cabo en tu empresa necesita una estrategia. Por ello, después de decidir en qué redes sociales quieres tener presencia según donde se ubique tu público y cuál sea la finalidad de tu negocio, es imprescindible diseñar una estrategia de social media o redes sociales. Para elaborarla es clave conocer cada red social en profundidad con todas las ventajas que ofrece tener un perfil específico de empresa porque cada una es diferente y están constantemente actualizándose, lo que permite mejorar permanentemente los servicios que ofrecen.

Así, el objetivo de este post es ofrecer algunas ideas para esclarecer por qué es importante mantener actualizadas todas tus cuentas, pero si prefieres que nosotros lo hagamos por ti, ponte en contacto por cualquiera de nuestros canales y comenzaremos a trabajar. Aquí te mostramos las principales características de Instagram, Twitter, Facebook y Linkedin, cuatro de las principales redes sociales más ventajosas para las empresas.

Instagram de negocios

Esta red social debe contar siempre con un perfil de empresa que puedes crear a través de uno personal. Instagram es una plataforma con un gran potencial imprescindible a la hora de aumentar la reputación digital. Sin embargo, no es recomendable utilizarla como única red en tu estrategia social media, sino que debes de contar con otras que la apoyen. Esto se debe a que tiene algunas limitaciones como son el hecho de que sólo es posible incluir un enlace en la bio o en las stories cuando la cuenta tiene más de 10.000 seguidores, lo que supone una dificultad a la hora de posicionar esta red como base de tu negocio.

A pesar de ello, nosotros destacamos tres ventajas de las que puedes beneficiarte a la hora de utilizar un perfil de Instagram para empresas. En primer lugar obtienes estadísticas de tu actividad, algo imprescindible para valorar si tu plan de social media marketing está funcionando al ver cómo responde tu público objetivo a tus publicaciones. También puedes crear publicidad con la que ganar visibilidad y la posibilidad de promocionar tus productos, e instalar Instagram shopping, una opción que permite a los perfiles de empresa etiquetar sus productos y enlazarlos directamente a su tienda online. Por último, puedes añadir botones con tu call to action con los que tus seguidores podrán interactuar; algunos de los más comunes son contactar por teléfono, email o hacer una reserva, lo que resulta muy útil para tener un canal de comunicación directo con tu empresa. 

Twitter

Esta red social es sin duda la que más activa se muestra frente a la actualidad y está en constante movimiento. Se caracteriza principalmente porque tiene un límite de caracteres en sus tuits lo que obliga a que las publicaciones sean dinámicas. Sus principales funciones consisten en conectar a personas y empresas e interactuar con otros perfiles.

Para potenciar tu estrategia de marca es importante que atiendas a tres ideas fundamentales. Twitter difunde información actual y novedades rápidamente; las noticias de última hora aparecen siempre en esta red y por ello los trending topics son una gran fuente de información. También potencian tu imagen de marca, ya que hay  determinados sectores donde es posible alcanzar gran popularidad en Twitter y es posible comenzar desde aquí el branding de tu marca empresarial. Y, por último, desde aquí también puedes atender las dudas e inquietudes de tus clientes al dar respuestas ágiles y concisas.

Facebook

Es llamativo que en general existe un alto conocimiento en la utilización de los perfiles personales de Facebook pero no ocurre lo mismo con las fanpage o páginas para empresas. Si cuentas con una página optimizada las ventajas son infinitas. Lo principal es que incrementa la posibilidad de atraer a nuevos clientes sin importar su ubicación geográfica y éstos podrán ver la publicidad de tus productos. Indudablemente, esta ventaja fortalece la comunicación volviéndola más rápida y efectiva y permite tener un control del alcance de tus publicaciones y la interacción de los usuarios para observar en qué áreas puedes mejorar y cuáles representan tus fortalezas. En las publicaciones es posible agregar links del sitio web, con lo que mejorarás el tráfico de tu sitio web y estarás mejorando tu SEO con un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda.

Linkedin

Es una de las redes sociales más importantes dentro del mundo de los negocios. Nació en el año 2002 y en este tiempo ha logrado ser la red social referente para establecer contactos laborales con más de 500 millones de usuarios en todo el mundo. Si tienes una empresa contar con un perfil aquí es útil para mejorar el posicionamiento web, ya que envía visitas de calidad a tu web potenciando la reputación de tu marca. En este sentido es importante que a la hora de difundir contenido, éste sea de calidad y muestre las ventajas que puede generar en los usuarios.

Del mismo modo, la estrategia que se lleva a cabo también sirve para apoyar al equipo comercial reforzando la marca y su discurso de ventas. Además, no debemos olvidar que Linkedin es un gran canal para publicar ofertas de empleo y facilitar la selección de personal, de forma que es, sin duda, una gran red con un potencial bidireccional.

Ahora que conoces las ventajas que puede aportarte cada red social es el momento de definir los objetivos que podrás ir controlando con sus herramientas. El manejo profesional de las redes sociales requiere unos conocimientos previos que pueden asustar en un principio. Si quieres seguir profundizando en el tema o necesitas que un profesional se haga cargo para sacar el máximo provecho puedes contar con Net and Cloud. No dudes en contactar con nuestro equipo para conocer todas las posibilidades existentes