


Herramientas imprescindibles para el teletrabajo
Herramientas imprescindibles para el teletrabajo
La emergencia sanitaria ha cambiado los hábitos de trabajo de miles de personas de un día para otro. Con la declaración del estado de alarma para prevenir la propagación del coronavirus, muchas empresas se están teniendo que adaptar al teletrabajo, un método cuyo elemento esencial es la tecnología. Para todos aquellos negocios que en estos días están aprendiendo a gestionar sus tareas fuera de la oficina, hemos preparado este post con algunas herramientas que consideramos imprescindibles. Recuerda que la utilización de determinadas aplicaciones puede marcar la diferencia para mantener la eficiencia y la productividad.
Si lo que quieres es fomentar la organización entre todos los trabajadores, Teamwork y Redmine son aplicaciones que te pueden servir de gran ayuda. Permiten crear una intranet social con la que gestionar los proyectos y tareas de los empleados. Con ellas también es posible comunicarse con los participantes, así como intercambiar documentos e informar sobre el trabajo realizado. De esta forma, la utilización de este tipo de aplicaciones mejora la eficiencia de los trabajadores y, además, permite consultar estadísticas mensuales que indican el tiempo dedicado a los proyectos o los días que han resultado más productivos durante la semana. Ambas son de pago, por lo que si prefieres optar por opciones gratuitas te aconsejamos Google Keep y Trello.
Google Keep permite organizar tu día a día de una forma visual con notas de colores, etiquetas, fotos o audios, y además es posible sincronizarlo con distintos dispositivos. Por su parte, Trello posibilita trabajar de forma colaborativa para crear una visión común de los proyectos entre los distintos participantes con listas de tareas, comentarios y los archivos adjuntos que permite compartir.
Para fomentar la colaboración entre los empleados Slack es una buena solución que sirve tanto para grandes como pequeñas empresas. Está disponible en distintos dispositivos y entre sus posibilidades destacan la opción de comunicarte con tu equipo y organizar tus conversaciones por temáticas, enviar mensajes, compartir y editar documentos desde la aplicación, e integrar en ella herramientas habituales como Google Drive, Dropbox, Twitter o Zendesk. Su versión gratuita más similar es Hangouts, ideada para facilitar la comunicación. Ofrece un servicio de mensajería, videollamadas y llamadas de voz individuales o en grupo con coste cero para los miembros de la comunidad. Para terminar, no queríamos dejar de destacar Appearing, otra aplicación que proporciona videoconferencias con pantalla compartida. Su versión gratuita acepta hasta cuatro personas.
Afrontar esta situación puede ser complicado si tu negocio no cuenta con la digitalización necesaria. Déjanos ayudarte. En Net and Cloud te asesoramos en la transformación digital de tu empresa, la desarrollamos y te formamos en los aspectos en los que quieras profundizar.

Beneficios del teletrabajo en tiempos de crisis y cómo aplicarlo

Ventajas del comercio online: ahorro de tiempo y dinero
Ventajas del comercio online: ahorro de tiempo y dinero
El e-commerce o comercio electrónico ha llegado para quedarse. Con la implantación de las nuevas tecnologías en las últimas décadas hemos experimentado una revolución en todos los sectores redefiniendo la forma de hacer negocios. Su uso aporta una ventaja característica: la eficiencia. Y sus ventajas pueden emplearse tanto para relanzar un negocio tradicional como para impulsar un nuevo proyecto.
Sus beneficios están claros y comienzan por la posibilidad de deslocalizar el punto de compra y venta. Las tiendas virtuales no necesitan un desembolso inicial para poner en marcha el negocio y permiten que las partes puedan estar en ciudades y países distintos con diferentes horarios, aumentando la comodidad de los compradores y los beneficios de los vendedores. La deslocalización permite también acceder a una gama de productos mucho mayor, contrastar en tiempo real y escoger la mejor opción en función de las preferencias del cliente. En este sentido, es importante averiguar dónde se encuentra tu público para focalizarte en impulsar tu negocio en ese territorio con anuncios o campañas que puedes implantar desde las redes sociales y los buscadores.
Tiendanimal es una aplicación que representa cómo las tradicionales tiendas de animales también pueden revolucionar su sector. Dentro de la app, los amantes de las mascotas pueden adquirir una amplia oferta de productos con ofertas y comentarios de otros usuarios que les pueden ayudar a tomar la decisión. El e-commerce flexibiliza los medios de pago. Internet permite aunar distintos métodos como el pago en efectivo con el pago contra reembolso, aunque principalmente destacan los medios bancarios: tarjeta de crédito, débito, transferencias y los nuevos intermediarios como Paypal, cada vez más seguros y cómodos.
Además, el comercio electrónico reduce costes para las empresas asociados a la comercialización o la atención al cliente, y disminuye por tanto el nivel de infraestructura. Como consecuencia, es clave que los negocios dispongan de una página web eficiente que genere una gran experiencia de cliente. Y, de igual forma debe ser posible realizar las gestiones adaptando el procesamiento a cualquier dispositivo, principalmente los smartphone. Amazon es claramente una de las tiendas online más importantes del mundo. Posee una aplicación para móviles donde es posible encontrar millones de productos con un solo clic, comparar precios y leer opiniones de sus productos.
Por último, destacamos que las plataformas de comercio electrónico permiten a su vez analizar los resultados de manera instantánea gracias a las estadísticas que ofrecen, lo que supone una gran fuente de información para estudiar la evolución de tu empresa. Así, podrás destinar los recursos a aquellos aspectos que más lo necesiten. Otro ejemplo donde se va esta evolución son las tradicionales panaderías y pastelerías que han dado un vuelco a su forma de trabajar. La Magdalena de Proust, además de contar con una tienda física y ofrecer sus servicios de cafetería en su establecimiento madrileño, posee una tienda online desde donde distribuyen productos con los que trabajan. Asimismo, muestran su actividad y transmiten su filosofía de negocio a través de sus redes sociales con las que captan y fidelizan a sus clientes.
Las ventajas del comercio online son claras. En el proceso de digitalización de tu negocio es imprescindible implantar el e-commerce para tener acceso a un mercado global, de forma que tanto grandes como pequeñas empresas puedan vender y comprar productos y servicios. En Net and Cloud te ayudamos en tu transformación.

¿Por qué tu empresa tiene que estar en internet? 5 beneficios de la digitalización
¿Por qué tu empresa tiene que estar en internet? 5 beneficios de la digitalización
Así, podemos definir la digitalización como el proceso mediante el cual las empresas aplican los recursos tecnológicos en sus estrategias y reorganizan su método de trabajo con el objetivo de aumentar su beneficio. Es importante que este proceso se haga poco a poco debido a que se trata de una transición en la que se van a ver involucrados todos los departamentos y las personas que trabajan en la empresa.
Principales beneficios que las empresas pueden obtener al digitalizar sus servicios:
Las relaciones sociales y laborales se han transformado, y la presencia digital aporta múltiples canales de comunicación a través de los cuales los clientes pueden contactar con la empresa y mantener una comunicación más directa y personalizada. El correo electrónico, las distintas aplicaciones y las redes sociales suponen una vía más para aumentar las ventas, la vinculación y la fidelización.
2. Mayor conocimiento de nuestros servicios y mejora en la toma de decisiones.
La digitalización supone el manejo de datos que permiten tomar mejores decisiones para la empresa. El contacto constante con los clientes aporta una inagotable fuente de opiniones sobre lo que nuestros clientes piensan de nuestros productos y servicios. Esto es realmente útil para mejorar en aquellos aspectos necesarios y en la experiencia de cliente. Por ejemplo, conseguir una experiencia óptima en la búsqueda de un producto a través de una página web más rápida puede marcar la diferencia a tu favor.
3. Más eficiencia y productividad
La digitalización bien empleada agiliza los procesos, supone un aumento de la productividad y la reducción de costes al introducir nuevas corrientes de posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías.
4. Mejora la comunicación
La digitalización también es capaz de ofrecer nuevos canales dentro de la comunicación interna de la empresa, lo que supone un beneficio para el trabajo en equipo, y también para agilizar tiempos a la hora de distribuir y poner en común las funciones de cada empleado.
5. Mejora de las condiciones laborales y retención del talento
La digitalización de un negocio mejora su reputación online frente a clientes y competencia. Además, las nuevas opciones laborales como son la flexibilidad horaria o el teletrabajo son posibles gracias a la digitalización, lo que mejora el ambiente laboral y el bienestar de los trabajadores.
Cada uno de los beneficios mencionados aporta un elemento común: mayor conocimiento de tu empresa con una implicación directa en la calidad de tus servicios. Aprovecha las ventajas que puede hacer crecer tu negocio la presencia en internet. Si no sabes por dónde empezar nosotros te ayudamos. Puedes encontrarnos en hola@netandcloud.con o en los teléfonos 670.683.246 y 659.382.707.

Conceptos clave y cómo aplicarlos a la estrategia de digitalización de tu pyme
Conceptos clave y cómo aplicarlos a la estrategia de digitalización de tu pyme
Muchas veces encontramos conceptos relacionados con el marketing digital y los procesos de transformación digital que no terminamos de entender a qué se refieren y cómo podemos utilizarlos. En Net and Cloud pensamos que para afrontar la digitalización completa de tu pyme es importante conocer determinadas nociones que te ayudarán a enfocar tu estrategia. Por eso, en este post te damos a conocer 10 conceptos muy útiles para empresas y profesionales:
Branding Digital. Consiste en el proceso de construcción de la imagen que proyectas de tu marca en internet y en las distintas redes sociales donde puedas tener presencia. Es el punto de partida de la estrategia de marketing digital donde se deben de marcar unos objetivos para que la marca sea reconocible para los clientes.
SEO. Son las siglas en inglés de Search Engine Optimization u optimización para motores de búsqueda. Estar en las primeras posiciones en las búsquedas online es importante para darse a conocer y conseguir nuevos clientes al garantizar un tráfico de clientes potenciales hacia nuestro sitio web. Para lograrlo requiere el diseño de una estrategia SEO que necesita tiempo y recursos.
SEM. Son las siglas en inglés de Search Engine Marketing o marketing para motores de búsqueda. Hace referencia a la publicidad pagada de los buscadores con la que se consigue aumentar la visibilidad de la marca y, por consiguiente, el número de visitas a una web de forma rápida.
Engagement. Es uno de los elementos más importantes para calcular el éxito en las redes sociales. El engagement mide el nivel de compromiso que tienen los usuarios con tu marca, de forma que además del número lo importante es comprobar cómo se comportan.
Call to action o CTA. También conocido como llamada a la acción es un botón o enlace ubicado en un sitio web que busca atraer a potenciales clientes. Esta herramienta es útil para conseguir conectar con los usuarios, por lo que para lograrlo es imprescindible conocer en profundidad a nuestro público y segmentarlo para lograr crear el mejor Call to action.
Social Commerce. Es una nueva tendencia que consiste en una forma de comercio online que utiliza las redes sociales como un canal de venta, aplicado tanto a productos como a servicios. De esta forma, además de atraer clientes a tu web, el social commerce convierte las distintas plataformas en canales de venta directa.
CTR. Son las siglas en inglés de Click Through Rate o el ratio de clics. Se utiliza para cuantificar el ratio de veces que se ha visto y se ha hecho clic en un anuncio, en el resultado de una página web o en una llamada a la acción, para conocer de esa forma su efectividad y si se ha configurado de forma correcta.
PPC. Son las siglas en inglés de Pay per Click o pago por clic. Consiste en un tipo de publicidad online en la que sólo se paga por los clics recibidos. Se utiliza tanto en buscadores como en las distintas redes sociales y asegura que las personas que acceden a un contenido lo hacen de manera consciente porque están interesadas en consultar una información determinada.
Leads. Un lead es un usuario que ha entregado sus datos a una empresa y ha pasado a formar parte de su base de datos con el que después la compañía podrá interactuar. Para ello la persona ha debido aceptar la política de privacidad y suelen generarse a través de contenidos descargables, por lo que es útil crear material que pueda interesar a tu audiencia.
Alcance. Es un término que ha de tratarse con mucho cuidado. Hace referencia al número de personas que han visto una publicación pero no significa que hayan interactuado con ella. Éste puede ser orgánico o pagado. El primero son las personas que vieron una publicación no pagada, mientras que el segundo son los usuarios a los que se les muestra una publicación o un anuncio patrocinado.
¿Quieres ampliar esta información? Mándanos todas tus dudas y si estás pensando en realizar la transformación digital de tu empresa en Net and Cloud te ayudamos. Puedes encontrarnos en hola@netandcloud.com.