Beneficios del teletrabajo en tiempos de crisis y cómo aplicarlo

¿Están las empresas españolas preparadas para el teletrabajo? Según el último estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE), sólo el 27% de las compañías españolas estarían dispuestas a permitirlo. Sin embargo, la crisis del coronavirus ha obligado a pymes y grandes negocios a implantar este método de forma inesperada como medida para evitar que el virus siga expendiéndose. Esta situación ha provocado que tomemos conciencia de la importancia de que las empresas, con independencia de su tamaño, tengan integradas herramientas para ejecutar el teletrabajo sin que la productividad pueda verse alterada.

Beneficios del teletrabajo

En esta situación, la digitalización cobra todavía más relevancia y evidencia las principales ventajas del teletrabajo. Entre ellas destacamos tres:

  1. Autonomía. Permite a los trabajadores distribuir su jornada laboral en función de sus necesidades, un beneficio personal que favorece el ambiente laboral y retiene el talento.
  2. Conciliación entre la vida familiar y laboral. Con la medida de la suspensión de las clases hemos comprobado la necesidad que supone para padres y madres poder trabajar desde casa.
  3. Ahorro de tiempo y dinero. No tener que asistir al lugar de trabajo reduce el gasto en el transporte ya sea público o privado, y aumenta el compromiso con el medio ambiente

Los beneficios del teletrabajo no solamente son aplicables a los empleados. Las empresas también salen ganando gracias a la reducción de inversión en infraestructura con los costes derivados del alquiler del espacio, mantenimiento, limpieza, seguridad o consumo de agua y electricidad. Este ahorro afecta a todos los negocios y en el caso de las grandes compañías el ahorro podría ser muy importante a lo largo del año. Además, en este punto es importante tener en cuenta también que el papel de los responsables es clave para transmitir los objetivos y solucionar las dudas que vayan surgiendo.

Consejos para aplicar el teletrabajo

Para implementar el teletrabajo de forma efectiva en situaciones de crisis como en la que nos encontramos, es útil seguir una serie de consejos que aquí detallamos:

  1. Definir objetivos que sean medibles y acordes a la carga de trabajo habitual del empleado.
  2. Utilizar la tecnología como aliada y sacar provecho de herramientas y aplicaciones para comunicarse o compartir documentos. No olvidar que el teléfono es una vía de comunicación rápida y eficaz que en ocasión en preferible frente a los correos electrónicos.
  3. Potenciar la motivación. Para ello es imprescindible trabajar en un lugar con suficiente luz, preferiblemente si es natural, evitar el exceso de ruidos, mantener ese espacio ordenado y establecer dinámicas de equipo con el resto de compañeros en remoto, manteniendo una comunicación constante para evitar el aislamiento de los trabajadores.
  4. Saludar y despedirse. Aunque parezca algo evidente, es una práctica positiva dar los buenos días a los compañeros y despedirse antes de finalizar la jornada para favorecer el contacto y también saber si los demás están disponibles.
  5. Trabajar en casa implica unas distracciones inevitables. El trabajador debe tener claro cuándo se encuentra dentro de su horario laboral y evitar las actividades que rompan su concentración como las tareas domésticas. En este punto es recomendable cuidar la postura corporal, ventilar la habitación y hacer descansos con regularidad.

El teletrabajo y su implantación ha pillado desprevenidas a muchas empresas. Para las pequeñas y medianas su aplicación es más sencilla, aunque la mejor arma para alcanzarla con efectividad es tener implantada la digitalización en todos los ámbitos de tu negocio. ¿Necesitas ayuda? Encuéntranos en los teléfonos 670 683 246 y 659 382 707 y en el correo hola@netandcloud.com.

Suscríbete a nuestra Newsletter

×