¿POR QUÉ TENER WEB Y REDES SOCIALES ES TAN IMPORTANTE PARA LAS PYMES?

La importancia de definir tu estrategia para cada red social

Cualquier acción que quieras llevar a cabo en tu empresa necesita una estrategia. Por ello, después de decidir en qué redes sociales quieres tener presencia según donde se ubique tu público y cuál sea la finalidad de tu negocio, es imprescindible diseñar una estrategia de social media o redes sociales. Para elaborarla es clave conocer cada red social en profundidad con todas las ventajas que ofrece tener un perfil específico de empresa porque cada una es diferente y están constantemente actualizándose, lo que permite mejorar permanentemente los servicios que ofrecen.

Así, el objetivo de este post es ofrecer algunas ideas para esclarecer por qué es importante mantener actualizadas todas tus cuentas, pero si prefieres que nosotros lo hagamos por ti, ponte en contacto por cualquiera de nuestros canales y comenzaremos a trabajar. Aquí te mostramos las principales características de Instagram, Twitter, Facebook y Linkedin, cuatro de las principales redes sociales más ventajosas para las empresas.

Instagram de negocios

Esta red social debe contar siempre con un perfil de empresa que puedes crear a través de uno personal. Instagram es una plataforma con un gran potencial imprescindible a la hora de aumentar la reputación digital. Sin embargo, no es recomendable utilizarla como única red en tu estrategia social media, sino que debes de contar con otras que la apoyen. Esto se debe a que tiene algunas limitaciones como son el hecho de que sólo es posible incluir un enlace en la bio o en las stories cuando la cuenta tiene más de 10.000 seguidores, lo que supone una dificultad a la hora de posicionar esta red como base de tu negocio.

A pesar de ello, nosotros destacamos tres ventajas de las que puedes beneficiarte a la hora de utilizar un perfil de Instagram para empresas. En primer lugar obtienes estadísticas de tu actividad, algo imprescindible para valorar si tu plan de social media marketing está funcionando al ver cómo responde tu público objetivo a tus publicaciones. También puedes crear publicidad con la que ganar visibilidad y la posibilidad de promocionar tus productos, e instalar Instagram shopping, una opción que permite a los perfiles de empresa etiquetar sus productos y enlazarlos directamente a su tienda online. Por último, puedes añadir botones con tu call to action con los que tus seguidores podrán interactuar; algunos de los más comunes son contactar por teléfono, email o hacer una reserva, lo que resulta muy útil para tener un canal de comunicación directo con tu empresa. 

Twitter

Esta red social es sin duda la que más activa se muestra frente a la actualidad y está en constante movimiento. Se caracteriza principalmente porque tiene un límite de caracteres en sus tuits lo que obliga a que las publicaciones sean dinámicas. Sus principales funciones consisten en conectar a personas y empresas e interactuar con otros perfiles.

Para potenciar tu estrategia de marca es importante que atiendas a tres ideas fundamentales. Twitter difunde información actual y novedades rápidamente; las noticias de última hora aparecen siempre en esta red y por ello los trending topics son una gran fuente de información. También potencian tu imagen de marca, ya que hay  determinados sectores donde es posible alcanzar gran popularidad en Twitter y es posible comenzar desde aquí el branding de tu marca empresarial. Y, por último, desde aquí también puedes atender las dudas e inquietudes de tus clientes al dar respuestas ágiles y concisas.

Facebook

Es llamativo que en general existe un alto conocimiento en la utilización de los perfiles personales de Facebook pero no ocurre lo mismo con las fanpage o páginas para empresas. Si cuentas con una página optimizada las ventajas son infinitas. Lo principal es que incrementa la posibilidad de atraer a nuevos clientes sin importar su ubicación geográfica y éstos podrán ver la publicidad de tus productos. Indudablemente, esta ventaja fortalece la comunicación volviéndola más rápida y efectiva y permite tener un control del alcance de tus publicaciones y la interacción de los usuarios para observar en qué áreas puedes mejorar y cuáles representan tus fortalezas. En las publicaciones es posible agregar links del sitio web, con lo que mejorarás el tráfico de tu sitio web y estarás mejorando tu SEO con un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda.

Linkedin

Es una de las redes sociales más importantes dentro del mundo de los negocios. Nació en el año 2002 y en este tiempo ha logrado ser la red social referente para establecer contactos laborales con más de 500 millones de usuarios en todo el mundo. Si tienes una empresa contar con un perfil aquí es útil para mejorar el posicionamiento web, ya que envía visitas de calidad a tu web potenciando la reputación de tu marca. En este sentido es importante que a la hora de difundir contenido, éste sea de calidad y muestre las ventajas que puede generar en los usuarios.

Del mismo modo, la estrategia que se lleva a cabo también sirve para apoyar al equipo comercial reforzando la marca y su discurso de ventas. Además, no debemos olvidar que Linkedin es un gran canal para publicar ofertas de empleo y facilitar la selección de personal, de forma que es, sin duda, una gran red con un potencial bidireccional.

Ahora que conoces las ventajas que puede aportarte cada red social es el momento de definir los objetivos que podrás ir controlando con sus herramientas. El manejo profesional de las redes sociales requiere unos conocimientos previos que pueden asustar en un principio. Si quieres seguir profundizando en el tema o necesitas que un profesional se haga cargo para sacar el máximo provecho puedes contar con Net and Cloud. No dudes en contactar con nuestro equipo para conocer todas las posibilidades existentes

¿Por dónde quieres empezar?

Net and Cloud te ayudamos en la transformación digital de tu negocio.

¿Hablamos?

Saber más

Tener una buena página web es clave para hacer crecer tu negocio

El mundo digital ha llegado a nuestros días para quedarse. Adaptarse a las nuevas tecnologías y trabajar con las herramientas que nos ofrecen es clave para hacer crecer tu negocio y generar credibilidad en tu empresa.

¿Por qué tener web y redes sociales es tan importante para las pymes?

Si eres de las pocas Pymes que quedan sin conexión a la red, no esperes más…

Los ahorros de costes al transformar tu pyme en internet

La mayoría de la población ya está familiarizada con la aplicación de las nuevas tecnologías por lo que el proceso de transformación digital se ha convertido en una necesidad.

La vida post-covid, ¿Cómo ha cambiado?

La pandemia ha cambiado nuestra forma de vivir, hace unos años nadie hubiera dicho que nuestros hábitos iban a variar tanto.

Por qué tu pyme tiene que estar en internet

Cada día que pasa sin que tu pyme esté online son cientos de potenciales clientes que dejas de recibir.

 Guía de marketing digital para el pequeño comercio

El mundo digital se ha puesto al alcance de cualquier negocio, por pequeño que sea, un sinfín de posibilidades con las que darse a conocer y optimizar sus resultados.

¿Sientes que no funciona tu presencia en Internet? 3 tendencias de marketing digital en redes sociales

Personalización, rapidez y una excelente experiencia de cliente. Estos son los tres pilares sobre los que debe trabajar cualquier estrategia de marketing digital en la actualidad.

Nuevo año, nuevos proyectos: cómo impulsar tu imagen de marca

Arrancamos 2022 con un montón de retos entre los que no olvidamos que la digitalización se encuentra en una evolución constante. Uno de nuestros principales objetivos como agencia de marketing y comunicación es seguir trabajando en nuestra presencia online y la de nuestros clientes…

Herramientas imprescindibles para el teletrabajo

Para todos aquellos negocios que en estos días están aprendiendo a gestionar sus tareas fuera de la oficina hemos preparado este post con algunas herramientas que pueden marcar la diferencia para mantener la eficiencia y la productividad…

Beneficios del teletrabajo en tiempos de crisis y cómo aplicarlo

¿Están las empresas españolas preparadas para el teletrabajo?